Un sólido pasado
ASFALTOS NATURALES DE CAMPEZO S.A., empresa originaria de la actual CAMPEZO, inicia su actividad en 1940 con la explotación de las minas de roca asfáltica de San Román de Campezo (Álava) y la construcción de carreteras con pavimentación asfáltica en el norte de España.
En la década de los 50, se manifiesta el carácter pionero de la empresa, al abandonar la explotación de las minas y apostar por la fabricación de emulsiones asfálticas con betunes derivados del petróleo.
Durante varias décadas, se trabaja al más alto nivel, siguiendo las tendencias tecnológicas más avanzadas. En 1970, se genera un cambio tecnológico importante con el uso de asfaltos en caliente.
Entre los años 80 y 90, se produce la expansión en el ámbito geográfico de actuación, convirtiéndose ASFALTOS NATURALES DE CAMPEZO en una de las empresas líderes del sector del asfalto, en el norte de España.
Durante estas décadas, se siguen desarrollando diversas técnicas y proyectos, desde el empleo de aglomerado en frío y de tratamientos con riegos superficiales de carreteras y caminos, a las instalaciones de fábricas de emulsiones asfálticas o la generación de nuevos productos aplicables a la construcción.
A partir de la década de los 90, la empresa inicia un fuerte proceso de crecimiento y diversificación, ampliando sus áreas de actividad y adaptándose a las necesidades de un mercado cada vez más exigente.
A finales del año 2005 se produce un cambio accionarial, pasando la empresa a pertenecer mayoritariamente a GRUPO CALCINOR S.L., y minoritariamente a ARIAN CONSTRUCCIÓN Y GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURAS S.A., aportando cada uno de ellos, su liderazgo, conocimiento y solidez financiera, lo que proporciona un nuevo impulso al desarrollo de la empresa.
Comienza entonces un proceso de estructuración de todas sus sociedades por actividades especializadas e integradas en una visión global de Grupo Empresarial.
Hoy, CAMPEZO es líder en sus áreas de actividad, y sigue avanzando con firmeza y constante progreso, con la potencia y capacidad emprendedora que ha caracterizado su trayectoria desde su nacimiento.