-
CAMPEZO participa en el proyecto GEMINECO de la SPRI en colaboración con TECNALIA
El objetivo del proyecto es crear una nueva Plataforma Digital para la Gestión del Mantenimiento de los Edificios. Este Gestor de Mantenimiento Inteligente para los elementos constructivos de los edificios permitirá integrar el flujo de mantenimiento de las envolventes de los edificios, y permitirá gestionar de forma objetiva la información sobre el estado de conservación, combinarla con datos en tiempo real, analizar su evolución, gestionar las tareas de intervención y poder visualizarlo gráficamente para facilitar la toma de decisiones que contribuyan a garantizar el correcto funcionamiento de los edificios.

-
-
Grupo Campezok Basque Ecodesign Center ekimenean parte hartzen du
El Basque Ecodesign Center es una iniciativa estable constituida en 2011 en un marco de colaboración entre empresas del sector privado y el Gobierno Vasco, cuyo objetivo es la conceptualización y ejecución de proyectos innovadores de ecodiseño para la generación de conocimiento y posterior transferencia al tejido industrial vasco. Con el tiempo, el Basque Ecodesign Center ha evolucionado de una temática específica de ecodiseño a una temática más amplia de economía circular.
Desde su fundación en 2011, el Basque Ecodesign Center ha ido creciendo hasta alcanzar los 16 socios en el acuerdo correspondiente al periodo 2021-2025, con representación de las empresas vascas líderes en sostenibilidad. Este acuerdo 2021-2025 representa una importante movilización del sector industrial vasco hacia esquemas más sostenibles en línea con la estrategia marcada por el Pacto Verde Europeo y el Basque Green Deal. De hecho, estas 16 empresas representan aproximadamente:
• Más de 190.000 empleos
• Más de 50.000 millones de euros de facturación
• Alrededor de 18.000 proveedores en todo el mundo, con una alta representación en el País Vasco.
El acuerdo 2021-2025 del Basque Ecodesign Center persigue las siguientes metas principales:
• Generar conocimiento en economía circular a través de la innovación en los ámbitos prioritarios establecidos en la Estrategia de Economía Circular de Euskadi, transferible al tejido industrial vasco.
• Traccionar a la cadena de valor hacia una economía más circular
El Grupo Campezo se sumó a la iniciativa en el acuerdo de 2021-2025, en representación del sector construcción, uno de los sectores prioritarios de la Estrategia de Economía Circular de Euskadi, y es clave para la circularización de residuos de construcción y demolición. El Grupo Campezo aporta al grupo su capacidad de actuación sobre 300 trabajadores y trabajadoras y 115 proveedores.
Más información sobre el Basque Ecodesign Center y sus publicaciones: basqueecodesigncenter.net
-
Grupo Campezo colabora en el proyecto estrategico hazitek (Nº ZE-2021/00013) REPAPEL concedido por el Spri en 2021
El departamento de I+D+i de Grupo Campezo colabora en el proyecto estrategico hazitek (Nº ZE-2021/00013) REPAPEL concedido por el Spri en 2021. Un proyecto de investigación que se inició en julio del 2021, con una duración de 2 años y medio, cofinanciado por el Gobierno Vasco y la unión Europea a través de fondos europeos de desarrollo regional 2021-2027 Feder.
El objetivo del proyecto es valorizar distintas corrientes residuales de la industria de la pasta y el papel para aplicaciones industriales como hormigones, mezclas bituminosas, floculantes, etc...
El consorcio de empresas que formamos parte de este proyecto son: ONDOAN (lider), Smurfit Kappa, Zubialde, Sader, TSK, Cluster del papel, Hormigones Etxeberria, BIOSYNCAUCHO SL, ZUBIALDE SA, CAMPEZO Obras y Servicios S.A., ASFALTIA y de la RVCTI TECNALIA Research & Innovation, Ceit y Aclima, Basque Environment cluster.
Grupo campezo, una vez más, apostando por una economía circular, creando nuevas alianzas y sinergias empresariales, en busca de un uso eficiente de los recursos.
-
Premio a la mejor Comunicación libre en la IX Jornada Nacional de Asefma
Campezo recibe el premio a la mejor comunicación libre en las IX Jornadas Nacionales ASFEMA 2014 "El estado del pavimento en la vida de los ciudadanos"
-
Grupo Campezok NUEVOS PAVIMENTOS MAS SEGUROS EN CONDICIONES EXTREMAS DE TEMPERATURA proiektuaren buru da
Grupo Campezok NUEVOS PAVIMENTOS MAS SEGUROS EN CONDICIONES EXTREMAS DE TEMPERATURA proiektuaren buru da, Ministerio de Economía y Competitividad-ek finantziatua,Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011 planaren barruan, IPT-2011-1380-370000 expediente zenbakiarekin.
-
Un TAV suspendido a 91 metros de altura
La obra del viaducto del río Deba en Bergara, el más alto del trazado en Gipuzkoa, estará concluida en dos meses
-
Inauguración de la planta TMB en Arraiz (Bizkaia)
La Planta de Tratamiento Mecánico Biológico en Monte Arráiz, Bilbao, permitirá que todos los residuos de Bizkaia sean tratados antes de su eliminación, según la jerarquía del tratamiento de residuos. No se destinará a vertedero ninguna fracción que no haya sido previamente tratada. La instalación, ubicada junto a la incineradora de Zabalgardi, está diseñada para tratar 180.000 ton al año de residuos urbanos y ha supuesto una inversión de más de 43 M.
-
Desmantelamiento del viaducto de Sabino Arana
Así es el desmantelamiento del viaducto de Sabino Arana en 2 minutos
-
Grandes cambios en el barrio de Amaroz en Tolosa
Se construirá una nueva rotonda, el barrio tendrá nuevos accesos y ganará en seguridad peatonal
-
Campaña de aglomerado en San Sebastián
Este domingo se inicia una campaña de arreglo del pavimento que costará 800.000euros
-
Finalizan las obras de ampliación del Palacio Euskalduna
El centro muestra ya su renovada imagen y suma 2.200 metros cuadrados de uso polivalente a su superficie
-
Peatonalización calles Usandizaga y Peña y Goñi en San Sebastián
Peatonalización en tiempo récord: El cambio de cara de Usandizaga y Peña y Goñi será una realidad este mes
-
Adjudicadas obras centro de innovación de la UPV
El edificio, de 4.500 metros cuadrados, irá ubicado en el barrio donostiarra de Ondarreta
-
Desdoblamiento del tramo Añorga-Errekalde de la línea del Topo
Con una inversión de veintinueve millones de euros, contribuirá a la transformación de la línea en el metro de la comarca de San Sebastián
-
Proyecto Pavirex
Pavirex es un proyecto de investigación cuyo título es Nuevos pavimentos más seguros en condiciones extremas de temperatura.
-
Proyecto Pavener
Tecnalia, a través de su Unidad de Construcción, participa en el proyecto 'Pavener', con el fin de desarrollar un sistema para aprovechar la energía solar integrado en el pavimento asfáltico. El proyecto, de dos años de duración, es liderado por el grupo Campezo.